Resoluciones 2021
Cada vez que llega un año nuevo
sabemos que es un tiempo de renovación. Somos muchas las personas que nos
proponemos metas, o simplemente pequeños cambios para nuestro bienestar y el de
nuestra familia. Esto nos permite encontrar una oportunidad para hacer una introspección
y encontrar qué debemos mejorar o a qué prestar más atención. Mientras nos autoevaluamos,
podemos también repasar nuestra relación con los niños. De esta manera, podemos
enfocarnos en continuar algunos hábitos o cambiarlo para mejorar el entorno
familiar.
Sabemos que el pasado año fue uno
de retos. En muchos casos la ansiedad laceró las relaciones de padres e hijos,
y ¡qué mejor manera de comenzar un nuevo capítulo reparando lo que dábamos por
perdido!
Algunas de las resoluciones que
podemos adoptar como padres pueden ser:
1.Dedicar tiempo de calidad a los niños-
pasar el tiempo con ellos no solamente es estar de cuerpo presente; hagámoslo sin
distracciones. Evita las interrupciones mientras pasas tiempo con ellos, y si
es posible, limita el uso de la tecnología.
2.Diálogo- la conexión que se crea cuando
dialogamos con los niños nos permite que tengan confianza en nosotros, se aumente
su vocabulario y nos da la oportunidad de conocer sus experiencias y
pensamientos más profundos.
3.Fomentar su independencia- una de
las mejores formas que podemos emplear para prepararlos para la vida es sacar
el tiempo para enseñarles a proteger su cuerpo, a manejar el dinero, a realizar
comidas (sencillas a complejas dependiendo la edad), a realizar tareas del
hogar y toda aquella herramienta que les permita valerse por ellos sin la
necesidad de un adulto.
4.Cenar juntos- como familia el
tiempo a la mesa puede ser una excelente oportunidad para crear lazos y unirnos
para agradecer por lo que tenemos.
5.Jugar al aire libre- el tiempo de
ocio es esencial para una buena salud física y emocional. Muchas actividades
siguen canceladas por la pandemia del Covid-19, pero ya podemos ir al parque o la
playa y disfrutar de nuestros paisajes.
6.Tener paciencia- un niño es una
tabla en blanco, que según las experiencias construye su aprendizaje. La edad y
madurez del niño debe ser tomada en consideración y nosotros como adultos
explicar con amor para fomentar una disciplina positiva.
7.Guardar los recuerdos- tomar fotos
y vídeos se puede hacer fácilmente desde un celular. Son recuerdos de gran
valor que los debemos atesorar para la posteridad.
8.Mantener la casa organizada- esta
tarea es difícil cuando hay niños en la casa, pero no imposible. La organización
del hogar es tarea de todos. Aún los más pequeños pueden colaborar con tareas
sencillas que vayan de acuerdo con su edad.
9.Comer saludable- a muchos niños les
encanta comer alimentos sin valor nutricional. En casa estamos adoptando
incluir más frutas y vegetales y lo hacemos ciertos días a la semana. Al ser
poco a poco los niños se motivan a ingerirlos. Además, los involucramos en las
actividades culinarias, de manera que sean parte de la preparación de los alimentos.
Además de todas estas ideas que les
he presentado, una de mis resoluciones es ser una mamá más divertida; que esté
al tanto de los intereses de mi niña de 8 años y de igual forma pueda enfocarme
en los cambios que prontamente se avecinan para poder brindarle los mejores
consejos. Por otro lado, seguir educándome para poder darle a ambos una educación
en casa digna de lo que ellos merecen.
Comments
Post a Comment